Online education revoluciona el sistema de aprendizaje
La incorporación de nuevas tecnologías de información, y su formidable difusión alrededor del mundo han permitido reformular cuestiones que se han venido manteniendo inamovibles durante siglos. Una de ellas es la educación, que durante los últimos años ha incursionado en terrenos verdaderamente revolucionarios, fundamentalmente gracias a las herramientas y las políticas de online education. Esta nueva forma de e-learning permite una mayor integración del estudiante y las nuevas tecnologías. El uso de la conferencia virtual para presenciar un seminario y los desktop sharing software para mostrar una presentacion online, son algunas de las soluciones que acompañan a la online education.
¿Qué se entiende por online education?
Se trata de una modalidad que ya lleva más de una década implementándose, pero que en los últimos años ha explotado en sus potencialidades gracias a las herramientas de la web 2.0 y los online meeting software.
Ya era una revolución el hecho de poder compartir escritorio a través del acceso remoto por Internet, o realizar una webconferencia con clientes para promocionar ventas online. Sin embargo, en la actualidad el hecho de poder combinar estas aplicaciones para el desarrollo de las plataformas de online education, ha comenzado a llamar la atención de muchos en busca de una forma de estudio más flexible. Actualmente son miles las empresas y también las universidades o centros de formación que se inclinan por las plataformas de online education, en las que no sólo encuentran importantes ahorros de costos, sino que también descubren experiencias educativas superadoras a la educación tradicional. La enseñanza online a dado un giro a la forma tradicional en que se impartían las clases.
Potencialidades de la online education
La posibilidad de impartir una clase durante un web meeting que se replica en la pantalla de una veintena de alumnos en diferentes puntos de la compañía, o si se quiere, en diferentes puntos del mundo, ya es una extraordinaria ventaja de la educación en línea y los programas para free screen sharing.
Pero a eso también se le suma la experiencia que resulta sumamente enriquecedora, en la cual los alumnos pueden construir una verdadera comunidad, intercambiar experiencias y opiniones, sugerirse material bibliográfico o enlaces en la propia red, mantener registro de todos esos intercambios, entre muchas otras potencialidades como la asistencia remota. Todos estos son aspectos que ya están siendo señalados por educadores de todo el mundo, como ventajas comparativas de este método frente al tradicional.
Desde luego, a eso se le suman los grandes beneficios de la conectividad, que evita invertir tiempo y dinero en desplazamientos. Además del ahorro logístico con servicio tecnico informatico, evita la necesidad de montar aulas para impartir clases, con todos los gastos adicionales que eso implica (iluminación, limpieza, coffee breaks, seguridad).
La última gran ventaja es la sencillez de su utilización, en la cual se combinan las herramientas de la web 2.0, enormemente intuitivas y amigables, sumadas a las potencialidades de la conferencia web.