Enseñanza a distancia en integración con nuevas tecnologías
La enseñanza a distancia, se comprende como un método denominado e-learning que no precisa la presencia física del estudiante y se basa en el netmeeting para realizar los encuentros en la Web. En el presente, la integración de nuevas tecnologías de comunicación permite al estudiante formarse óptimamente en programas de educacion a distancia. Además permite la tutoría en tiempo real y el acceso remoto a bibliotecas virtuales, programas (software) especializados en el screen sharing, plataformas para la reunion online, entre otras.
Funcionamiento de la enseñanza a distancia
Como mencionamos anteriormente; la enseñanza a distancia se vale de las tecnologías de comunicación más novedosas para mejorar la experiencia del estudiante, pero ¿cómo utilizar estas herramientas? ¿Cómo funciona esta forma de estudio? Primeramente, el estudiante solo requiere de poseer acceso fluido a una computadora con conexión a Internet; y poseer los conocimientos básicos de uso del sistema operativo, las herramientas para creación/edición de texto y navegación (uso de correo electrónico, mensajería instantánea, cámara Web y micrófono, de ser necesario). Una vez adquirido; el interesado estará en capacidad de acceder a la red e investigar y elegir la institución educativa y programa de estudio idóneo e iniciar su enseñanza a distancia.
Cada uno de estos programas involucra diversas herramientas de comunicación, ya sea vía correo electrónico, webconferencia, seminario web y en ocaciones hasta videoconferencia. Además, estos programas para la online education cuentan con aplicaciones para compartir escritorio lo cual le permite al instructor y/o estudiante realizar una presentacion online o ser partícipe de una conferencia virtual sin necesidad de viajar. Es recomendable utilizar la herramienta que nos provea una comunicación en tiempo real, para tener un contacto efectivo con la tutoría que brindan estos sistemas de enseñanza. El control de estudio y exámenes, como la administración de actividades, tareas y calificaciones se llevan a cabo, generalmente, a través de plataformas creadas por las entidades educativas para la accesibilidad y facilidad de estudiantes y educadores.
A la vez que se avanza en el programa de enseñanza a distancia, se hace necesaria la integración de programas especializados para el desarrollo de ciertas materias. Por ejemplo; un curso de diseño gráfico requerirá del aprendizaje y uso de programas para la edición gráfica (fotografías e imágenes).
Ventajas de la enseñanza a distancia
Algunas de las ventajas son:
- El aprendizaje a distancia es asequible para todas las personas, desde cualquier lugar a través de un virtual meeting.
- No presenta gastos de transporte o infraestructura.
- Es una enseñanza holística, que involucra el aprendizaje de nuevas tecnologías.
- Es flexible en horarios, pues es el estudiante es quien lo define.